lunes, 22 de abril de 2013

El sexismo en la publicidad

Desde que esta mañana hemos estado viendo en clase la publicidad y analizado fotos, casi todas ellas con un punto sexista me he puesto a pensar.
¿Cómo los seres humanos somos así? Como para buscar dinero tenemos que dejar mal a otras personas y hacer anuncios que puedan herir a tantas personas y se use de esa manera a los seres humanos. O ya no el dejarlas mal, pero si el hecho de clasificar a las personas en etiquetas.
Por ejemplo, la mujer en los anuncios de limpieza, la labor de la mujer como madre, como en algunos esloganes se pone al hombre como profesor aunque la mayoría de personas que hay en enseñanza sean mujeres.

Según el documento del Colectivo Fem Tv de Publicidad y Sexismo que intenta la sensibilización y formación del profesorado se considera que un anuncio es sexista: "cuando trate de manera estereotipada la labor de hombres y mujeres, cuando se alimenten de los tópicos que alrededor del género existen y cuando degrade a las mujeres.
De este documento podemos destacar que consideran que un anuncio es sexista cuando:
  • Hace un uso sexista del lenguaje, por ejemplo, cuando en un anuncio solo salen mujeres pero se les denomina en masculino.
  • Se identifica a las mujeres con el mundo doméstico exclusivamente

  • Se utiliza a la mujer como objeto sexual



  • Se excluye a la mujer del mundo laboral o cuando se las limita a ciertas profesiones
  • Asigna comportamientos diferenciados por razón de sexo
Podeís encontrar más ejemplos y todo esto que aquí os he contado en la siguiente página:





















martes, 16 de abril de 2013

Daltonismo

El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores.
El daltonismo ocurre cuando hay un problema con los pigmentos que perciben el color en ciertas neuronas del ojo, llamadas conos.
Si sólo falta un pigmento, se tendrá dificultad para diferenciar entre el rojo y el verde, que es el tipo más común de daltonismo.
Si falta un pigmento diferente, se tendrá dificultad para ver los colores azul y amarillo.
Las personas con daltonismo para los colores azul y amarillo generalmente tienen problemas para identificar también los colores rojos y verdes.

Ahora vamos a realizar un test para detectar a un daltónico. La prueba se llama Cartas de Ishihara.
Esta prueba consiste en una serie de cartas de colores, cada una de las cuales contiene círculos de puntos de colores y tamaños aleatorios.
 En el patrón de puntos se forma un número visible para aquellos con visión normal e invisible o difícil de ver para aquellos con un defecto de visión.

¿Estaís preparados?



















martes, 9 de abril de 2013

Psicología del color

¿Qué nos sugiere esta imagen?

Para mí esta imagen me da la percepción de agobio, mareo, movimiento. Es una agresión visual. Al no tener armonía ni equilibrio los produce esa sensación de agobio.
Es una aberración compositiva y no nos produce creatividad y no podemos dar rienda suelta a la  imaginación.



En cambio la imagen que aquí tenemos me produce una armonía, tranquilidad, siendo capaz de imaginarme cosas. Produce una jerarquía a nivel de espacio, al utilizar esto hace que haya una armonía. Es una triada de colores ya que el blanco y el negro son colores acromáticos.

 

Decimos que el color es un fenómeno físico, transmisor de sensaciones y significados.
Cada uno de nosotros percibe el color de una manera diferente, ya sea por el contexto, por las situaciones vividas, la cultura que tengamos,  de una manera única e intransferible.
El color influye en las sensaciones y que los asociamos con diferentes sentimientos como por ejemplo el rojo la pasión, el azul con el agua, la paz y la armonía…
El color no es nada intrínseco a los cuerpos, nada concreto, cambia en relación con la luz.

sábado, 23 de marzo de 2013

jueves, 21 de marzo de 2013

Día Internacional del Sindrome de Down

El Regalo de Sofía

Increible producción sobre Sofía, una niña Sindrome de Down y sus tres primeros años de vida
Todos los niños tienen derecho a ser felices, sonreir, correr, vivir...
Hay que aceptar a las personas tal y como son.
Tenemos que ver siempre sus CAPACIDADES.

"LA DISCAPACIDAD NO ESTA REÑIDA CON LA FELICIDAD"

martes, 12 de marzo de 2013

El cazo de Lorenzo

El cazo de Lorenzo es un libro que muestra la sociedad de hoy en día. Podríamos trabajar con el en el aula y hablar de los valores de respeto, inclusión...
 
 
 
Afortunadamente en este mundo hay muchas PERSONAS EXTRAORDINARIAS, que son tan necesarias día a día. Ayudan, apoyan, dan cariño, abrazos, besos.. a esas personas que tienen alguna dificultad en la vida diaria.